En una alianza con la Universidad Surcolombiana, el día de ayer se entregaron 39 becas, de las cuales 31 fueron para matrícula y 8 completas.
El evento que se realizó el día de ayer en el Auditorio de la Música contó con la presencia de los diferentes representantes de las entidades gestoras del proyecto, así como también de los beneficiarios y sus familiares quienes asistieron para recibir el certificado de entrega.
“Es un esfuerzo significativo de la Universidad, del gobierno departamental y el gobierno nacional a través del sistema general de regalías porque ustedes son beneficiarios de estas becas para apostarle a la transformación del Tolima”, dijo el docente John Jairo Méndez, Vicerrector de Investigación-Creación, Innovación, Extensión y Proyección Social de la UT.
Se ofertaron en total cuatro programas de posgrado, en los cuales los aspirantes podían postularse:
Maestría en Gestión Ambiental y Evaluación del Impacto Ambiental
Maestría en Ciencia y Tecnología de Café
Maestría en Ciencias Biológicas
Maestría en Ciencia y Tecnología Agroindustrial
Nelson Gutiérrez Guzmán, coordinador de la maestría en ciencia y tecnología del café de la Universidad Surcolombiana, expresó optimismo al hacer parte de la entrega de estos estímulos:
“Es indudable que al finalizar este proceso […]la región estará muy fortalecida con recurso humano debidamente formado, y con la capacidad de entregar su conocimiento en la solución de los problemas de los sectores agroindustriales, ciencias biológicas, ambiental y en ciencia y tecnología del café”.
Cabe resaltar que varios de los beneficiarios de este proyecto son personas provenientes del sur de nuestro departamento, específicamente del municipio de Planadas.
El equipo de formulación del proyecto está integrado por: Jonh Jairo Méndez Arteaga, Angélica Piedad Sandoval Aldana, Nelson Gutiérrez, Elías Alberto Cardona Rodríguez, William Alejandro Orjuela Garzón, Angélica María Torres Peñuela y Ángela María Collazos Rincón.
Agradecemos a la Universidad Surcolombiana por unirse a este proyecto, que sin duda alguna, compone una alianza estratégica en pro del desarrollo de la región. De igual manera, extendemos una felicitación a cada una de las personas que se postularon y fueron seleccionadas para emprender un nuevo camino académico.
Nota: En el mes de noviembre se dará inicio a la segunda convocatoria para 22 nuevas becas.
Redacción: Melissa Guzmán