Estudiantes de la UT presentes en encuentro nacional e internacional de semilleros de investigación

Ciencia

16 estudiantes de nuestra alma máter participaron en el XXV Encuentro Nacional y XIX Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación en la ciudad de Medellín.

Un total de 13 proyectos producto del trabajo de nueve semilleros, se presentaron en este espacio participativo en el que estudiantes y profesores investigadores tuvieron la oportunidad no sólo de mostrar aquello que realizan, sino también de establecer contactos y enlaces con otras personas afines a sus áreas de interés.

Con respecto a la importancia de la participación de la UT en este evento, Hernando Carvajal Morales, delegado de Universidad ante RedCOLSI, afirmó que “permite visibilizar y socializar las propuestas de investigación que surgen de nuestros semilleros en ámbitos nacionales e internacionales: además, de fortalecer en nuestros estudiantes competencias complementarias a su formación”.
Voces participantes

Natalia María Jossa Acosta, estudiante de tercer semestre de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, pertenece al semillero Ecología Acuática Continental dirigido por la docente Edna Julieta Benítez.

La joven presentó dos ponencias: la primera, Estudio de la Composición de Zooplancton y Macroinvertebrados Acuáticos de la Laguna Panda del Sumapaz, y la segunda, se denominó Estudio de la Composición de Fitoplancton y Macrófitas de la Laguna Panda del Sumapaz, “La experiencia ha sido muy enriquecedora, uno puede ver personas interesadas en los temas que uno trata, y además se complementa de otros estudios que están haciendo. Entonces ha sido bastante interesante” expresó Natalia.

Carlos Daniel Barón Molina, también participó en este encuentro académico. Él es estudiante de décimo semestre del programa de Biología, y actualmente hace parte del semillero de investigación en Herpetología.

“Caracterización Taxonómica de la Herpetofauna del Jardín Botánico Alexander von Humboldt de la UT” es una propuesta construida por el joven y otros compañeros: Sebastián Parra Moreno, Lizeth Pamela Tique, Mariana Polo y Liliana Marcela Henao Muñoz, tutora, “Lo que hicimos fue realizar muestreo en época seca para ver qué reptiles y anfibios se encuentran en el jardín botánico y además compararlo con los reportes que tenemos en la colección zoológica de la UT, y hemos encontrado que hay algunas especies que están en estado vulnerable. Entonces han sido interesantes estos resultados”, expresó Carlos Daniel.

Este evento académico fue organizado por la Red Colombiana de Semilleros de Investigación – RedCOLSI, la Universidad de Medellín, Universidad EAFIT, Institución Universitaria Digital de Antioquia, entre otras.

 

Redacción: Melissa Guzmán

Total Page Visits: 263 - Today Page Visits: 2