UT propuso premio de periodismo ante la Asamblea Departamental

Facultad Ciencias Humanas y artes

El reconocimiento Cacica Dulima, que fue aprobado unánimemente, pretende resaltar la importancia del papel del periodista en la sociedad.

La semana pasada en sesión ordinaria de la Asamblea Departamental, la profesora y directora del programa de Comunicación Social – Periodismo, Melisa Puentes Díaz, presentó el proyecto con el cual se busca otorgar una exaltación especial a hombres y mujeres que mantienen su compromiso de informar a la sociedad.

“Este reconocimiento busca darle una importancia mucho más profunda de la sociedad, un reconocimiento a la labor periodística, una tarea que tal vez ha sido olvidada en el departamento, y que justamente, pretende reconocer ese trabajo que realizan día a día los colegas en los medios”, expresó la docente Melisa.

Se eligió un personaje emblemático de la cultura tolimense porque fue uno de los símbolos de libertad para esta región, en especial de la raza Pijao, luchando por la libertad de su pueblo contra las afrontas coloniales de los españoles, “por lo cual pues resulta siendo también un derecho a la libertad que de alguna u otra manera hacemos desde el periodismo”, continuó la profesora Melissa.

En esta primera versión del premio Cacica Dulima, se realizó exaltación a Germán Santamaría, periodista destacado a nivel nacional e internacional y se espera que en los próximos años destaque a más periodistas y comunicadores sociales de la región.

La Universidad del Tolima hace un reconocimiento a la labor que los docentes desde la Facultad de Ciencias Humanas y Artes han hecho para aportar a la academia de la región desde este proyecto la exaltación a los colegas periodistas.

 

Redacción: Melissa Guzmán

Total Page Visits: 171 - Today Page Visits: 1