La Universidad del Tolima tiene una apuesta clara en su proyecto educativo y es continuar fortaleciendo y apoyando los procesos académicos. Una prueba de ello es el cambio de denominación de la Facultad de Tecnologías a Facultad de Ciencias del Hábitat, Diseño e Infraestructura, aprobado por el Consejo Superior de la Institución.
Durante la instalación del Cuarto Simposio Internacional en Arquitectura, Diseño e Infraestructura, el rector de la Universidad del Tolima, Omar Mejía, entregó al decano Andrés Francel, el acuerdo por medio del cual se modifica el nombre de la Facultad de Tecnologías.
“Estábamos en deuda de transformar su nombre por uno que representara con mayor fidelidad la misión y visión de una comunidad académica con cualidades para aplicar conocimientos científicos y aportar una comprensión contextual de la Arquitectura; para capturar, analizar, representar y localizar información sobre el territorio, y para dar respuesta a las dinámicas locales, regionales, nacionales e internacionales derivadas de la concentración de la población en las ciudades”, indicó el Rector.
El nuevo nombre de la Facultad significa, además, un cambio pertinente acorde con las dinámicas propias de los programas que allí convergen como la maestría en Urbanismo y los programas de pregrado como Arquitectura, Tecnología en Topografía y Tecnología en Dibujo Arquitectónico y de Ingeniería.
“Desarrollamos un proceso conceptual que está relacionado con el concepto de hábitat. Todo esto está relacionado con una denominación internacional que es el ambiente construido y este ambiente construido se configura como interdisciplina de cinco áreas donde está la tecnología, el diseño, la normativa, las políticas, la administración y la economía, y esto a su vez está articulado por el diseño que nos permite proyectar los procesos de transformación de nuestro entorno, por eso finalmente la denominación se eligió Ciencias del Hábitat, Diseño e Infraestructura”, explicó el profesor Francel.
En el Acuerdo entregado al Decano, el Consejo Superior señaló que la Universidad del Tolima, como única institución pública de educación superior en la región, “debe ser protagonista en la planeación del territorio, por lo cual es fundamental contar con una Facultad de Ciencias del Hábitat, Diseño e Infraestructura, que impacte la formación de profesionales que aporten con pertinencia el diseño y materialización del entorno del hombre y la sociedad, a través de procesos de planificación, ordenamiento territorial, diseño y construcción de infraestructura”.
Redacción: Kimberly Castañeda