Arrancó la Primera Semana Universitaria 
de las Facultades de Ciencias e Ingeniería Agronómica  

Facultad de Ciencias Facultad Ing. Agronómica

Desde este martes 15 y hasta el próximo viernes 18 de noviembre de 2022, la Universidad del Tolima es escenario de la Primera Semana Universitaria de las Facultades de Ciencias e Ingeniería Agronómica. Son cuatro días de una agenda académica, cultural y deportiva articulada y pensada entre las dos unidades académicas, de cara a los retos de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Durante la instalación de la Semana Universitaria este martes, el profesor Rafael Flórez, decano de la Facultad de Ingeniería Agronómica, señaló que este escenario académico es una gran oportunidad para reflexionar sobre tres temas importantes que hay sobre la agenda local y global. Se trata de los retos globales desde una perspectiva de cambio climático, el relanzamiento de la paz y la educación.

“El primer punto es el tema de los retos globales y creo que el cambio climático, como la punta del iceberg, nos está mostrando que la especie humana está a punto de cruzar una línea de no retorno, y aquí hay enorme retos para la ciencia y la tecnología. Como segundo elemento que me parece interesante resaltar es el relanzamiento de la paz porque creo que esto nos da nuevas esperanzas a todos y la posibilidad de construir un país distinto, de esperanza, de posibilidades, de inclusión y sobre todo un país para los jóvenes. (…) El tercer elemento para reflexionar es la educación. No puede seguir siendo la misma, la educación tiene que enfrentar los nuevos retos, tiene que modernizarse y debe transformarse”, señaló el profesor Flórez.

A su vez, el profesor Leonardo Restrepo, decano de la Facultad de Ciencias, expresó: “creemos que el momento actual de nuestra sociedad nos exige implementar el mayor de los esfuerzos para fortalecer los procesos de ciencia, tecnología e innovación en nuestra Institución, y sobre todo cuidar el medio ambiente para nuestras futuras generaciones y para ello el trabajo articulado es una tarea fundamental. Esperamos que con este escenario podamos seguir trabajando en conjunto y construir nuevos procesos de diálogo, reflexión, integración y propuestas de cambio”, resaltó

Al acto de instalación asistió Omar Mejía Patiño, rector de la Universidad del Tolima; Luisa Fernanda Pérez, del CIAT y los vicerrectores de Desarrollo Humano y Administrativo de la Institución.

 

Redacción: Kimberly Castañeda

Total Page Visits: 191 - Today Page Visits: 1