El cineclub Cinestesias sigue con su programación

Arte y Cultura Vicerrectoría de Desarrollo Humano

Agéndese con la serie de películas que tiene entre su curaduría historias colombianas. Recuerde llevar su vaso y disfrutar de crispetas y jugo.

En el semestre B 2022 el séptimo arte sigue siendo uno de los planes predilectos de la comunidad universitaria, que ha encontrado en el cineclub Cinestesias el espacio para disfrutar de nuevas propuestas narrativas.

Con célebres películas internacionales y otras de autor, entre ellas colombianas, cada jueves en el aula múltiple de la Universidad del Tolima se dan cita todos aquellos interesados, generalmente a partir de las 4 de la tarde y hasta las 7 de la noche.

Cabe recordar que este cineclub permite evidenciar el uso de las sustancias psicoactivas en la cotidianidad de la sociedad de manera consciente, responsable y autónoma.

Este es el segundo semestre en que se cumple esta agenda que ha tenido gran éxito, pues, cada vez son más los asistentes que luego de la proyección conversan sobre estos temas y permiten que se conozcan diferentes percepciones sobre los mismos.

Programación

Luego de tres filmes, el turno este jueves 17 de noviembre es para ‘Otra ronda’ del director Thomas Vinterbeg, estrenada en 2020 que cuenta la historia de cuatro profesores de un instituto que se embarcan en un experimento sociológico, en el que cada uno de ellos deberá mantener la tasa de alcohol en su cuerpo al mismo nivel, durante su vida diaria, intentando demostrar de manera que pueden mejorar en todos los aspectos de su vida (Tomado de Filmaffinity).

Esta actividad, también cuenta con una dinámica particular y consiste en disfrutar como en cualquier sala de cine de unas crispetas y bebida, que, desde hace unas semanas es un jugo que puede disfrutar mucho más si trae su propio vaso.

En la agenda siguen largometrajes destacados como ‘Pájaros de verano’, cinta premiada internacionalmente y dirigida por Cristina Gallego y Ciro Guerra, que habla de “la bonanza marimbera, el lucrativo negocio de la venta de marihuana a los Estados Unidos, fue un presagio de lo que marcaría a un país por décadas.

En La Guajira, una familia Wayuú vivirá las desastrosas consecuencias del choque entre la ambición y el honor. Su cultura, sus tradiciones y sus vidas se verán amenazadas por una guerra entre dos tribus Wayuú, cuyas consecuencias serán incontrolables”.

Y seguido a ellas, Gaia psicodélicos; Mula, del Dr. Clint Eastwood; y Blow, de Ted Demme. Próximamente se conocerán los detalles de proyección de cada una de ellas.

Redacción: Alejandra Caviedes

Total Page Visits: 218 - Today Page Visits: 2