La UT socializa los aspectos a tener en cuenta para estudiar gratis en semestre A – 2023, con relación a los lineamientos del Gobierno Nacional_
Dentro del Nuevo Plan Operativo Nacional, algunos aspectos a considerar para el año 2023, tienen que ver con el fomento de la inscripción en Sisbén IV de todos los estudiantes (registro obligatorio para el acceso a la gratuidad), apoyos adicionales o complementarios y otros.
Así mismo, se reiteran las causales para acceder al beneficio, es decir, las razones por las cuales puede ser negado el acceso a la gratuidad, con recursos del Ministerio de Educación:
- Estrato socioeconómico diferente a 1, 2, 3 o sin estrato.
- Graduado de un programa de pregrado profesional universitario.
- Si el estudiante es nuevo o de reingreso y es mayo de 28 años.
- Estudiante cursa más de un programa académico de pregrado en una o más de las 64 IES públicas y recibe el beneficie en otro programa.
- Otra causal de pérdida del beneficio (información falsa, pérdida calidad de estudiantes, entre otras)
- Beneficiario de otros programas de acceso y permanencia del Gobierno Nacional diferentes de GE Equidad y FSE.
- Graduado de un programa de posgrado
- Nacionalidad extranjera
- Renuncia voluntaria a la política de gratuidad
- Superó el número máximo de periodos de suspensión (aplica para beneficiarios de GE Equidad y FSE)
- Entre otros
*Sin embargo, es importante aclarar que la Universidad del Tolima junto con la gobernación del departamento financia a los estudiantes que no sean cubiertos por la Política de gratuidad del MEN para garantizar que la toda la comunidad estudiantil continúe con el 100% de gratuidad.*
La Universidad del Tolima invita a todo el estamento estudiantil a revisar cada requisito para no presentar dificultades a la hora de realizar su matrícula.
Redacción: Angélica Villanueva