Estudiante UT recibió premio de la Secretaría de Educación de Medellín

IDEAD

José Eduardo Herrera, estudiante de Licenciatura en Ciencias Naturales del Centro de Atención Tutorial, (CAT) Cali, recibió dos reconocimientos en los Premios a la Calidad Educativa de la Alcaldía de Medellín: “Ser Mejor” y “Experiencias Significativas de Maestros en su Actividad Pedagógica”, categorías destacadas.

El estudiante fue nominado a este reconocimiento gracias a un proyecto de educación financiera que inició en el 2020 en compañía de Abraham Guerra y Sergio Escobar, con el que buscaban visibilizar las prácticas de las matemáticas desde el contexto propio de los estudiantes.

Este proyecto logró transformar el aprendizaje de la matemática en algo constructivo, teniendo en cuenta la situación que se vivía ese momento debido al Covid-19, donde el objetivo principal se centraba en mantener a los estudiantes en el proceso educativo sin transformar sus casas en un aula de clase, sino en un espacio de aprendizaje continuo.

En el año 2021 esta iniciativa fue profundizada a través de diferentes estrategias que se evidencian a través de la siguiente página web:  https://sites.google.com/colegiomariareinadelcarmelo.edu.co/educacionfinancieracmrc/p%C3%A1gina-principal?pli=1

Frente a las prácticas pedagógicas que nos han llevado a obtener este reconocimiento, tengo que exaltar la labor que se lleva a cabo en el colegio María Reina del Carmelo, lugar donde trabajo, teniendo en cuenta que a pesar de que es un colegio religioso y que está ubicado en un sector bastante marginado, enmarcado con la historia del narcotráfico por bandas criminales, es un colegio que ha logrado sobresalir en medio de la adversidad”, indico José Eduardo Herrera.

Cabe mencionar que, anteriormente, Herrera había sido nominado durante tres años consecutivos para este reconocimiento a la calidad educativa; en el año 2018, inició con un proyecto que abordaba aspectos fundamentales sobre las transformaciones educativas que garantizaran el aprendizaje en el aula desde la diversidad y la inclusión, proceso con el cual recibió su primera nominación en el año 2019.

En el 2020, también logró ser finalista con un trabajo sobre la transversalidad de la investigación en los procesos educativos en la educación básica secundaria y media académica.

Los premios “Ser Mejor” llevan 17 años realizando reconocimientos no solo a los docentes sino también a las diferentes instituciones que toman liderazgo frente a la transformación de las aulas escolares en un espacio de aprendizaje significativo y que aportan a la calidad educativa mucho más allá del contenido de un área para convertirse en una cultura para la formación de un ciudadano integral.

 

Redacción: Juan Rada

Total Page Visits: 161 - Today Page Visits: 1