Revista Aquelarre vuelve a la vida universitaria

Vicerrectoría de Desarrollo Humano

Con mucha alegría y entusiasmo se hizo pública la noticia de que la revista Aquelarre, una revista de carácter académico, filosófico y cultural adscrita al Centro Cultural de la Institución, regresa a circulación. Durante la noche del pasado martes 06 de diciembre en el Auditorio Mayor de la Ciencia Héctor Villarraga Sarmiento se realizó la conmemoración de relanzamiento para toda la comunidad universitaria.

Con el deleite de una interpretación musical muy colombiana por parte del Grupo Instrumental Folclórico Juvenil del Centro Cultural se dio apertura a la presentación de la separata de la revista, la cual rinde homenaje a Orlando Fals Borda, fundador de la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional y, especialmente, a su representación como pilar académico, epistemológico y ético de lo que es La Publicación.

Además, se contó con la presencia del invitado especial Víctor Manuel Moncayo Cruz, exrector de la Universidad Nacional y uno de los tres relatores de la mesa de negociación por la firma de la paz con las extintas Farc en La Habana, Cuba. Moncayo Cruz dio una conferencia sobre “El Mito Democrático en la Modernidad Capitalista”, y su intervención estuvo precedida por la presentación de la Separata a cargo de Sebastián Gutiérrez, editor de la revista Aquelarre.

“La revista tiene un trasfondo muy importante pues es la divulgación universitaria de las artes, la filosofía, la cultura y los debates que permiten construir ideas, país, mundo y realidades en torno a la sana disertación que debe enmarcar el principio del saber de la Universidad del Tolima”, señaló Gutiérrez.

Hay que mencionar que la revista tiene ya casi de 17 años de creación, más de 29 números y ediciones por las cuales han pasado pensadores tan importantes como Estanislao Zuleta, Rubén Jaramillo Vélez, Rafael Gutiérrez Girardot, Antonio García Nossa, entre otros. Tuvo una pausa en sus publicaciones por distintas situaciones desde el año 2016, pero hoy gracias a los esfuerzos de muchos actores universitarios y académicos vuelve a brindar un espacio de encuentro crítico y de saberes para toda la comunidad.

 

Por: María Isabel Riveros Sandoval

Total Page Visits: 141 - Today Page Visits: 1