Programa de Enfermería de la UT se unió a conversatorio internacional sobre Viruela Símica

Facultad de Ciencias de la Salud Uncategorized

En este espacio convergieron siete escuelas de enfermería de distintos países para hablar sobre la respuesta en salud pública de la Viruela Símica.

Colombia, que fue el país anfitrión, estuvo representado por profesores y estudiantes de tres universidades: la Universidad Nacional, la Universidad de los Llanos y la Universidad del Tolima, durante el conversatorio internacional sobre Viruela Símica.

Dentro de la metodología de este espacio académico estuvo contemplada la presentación dos conferencistas. El primer invitado fue el doctor Jorge Alberto Cortés, quien se desempeña como infectólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Y en un segundo punto, la Dra. Anita Kurian, médica epidemióloga directora del Distrito Sanitario Metropolitano de San Antonio de Texas.

Los siete países invitados este año fueron Brasil, México, Corea del Sur, Estados Unidos, Turquía, Tailandia y Colombia.

De este modo, la reunión se llevó a cabo “para hablar cuál es la respuesta de la salud pública frente a la epidemia de la viruela símica. Y estos mismos países tuvieron un espacio de siete minutos donde expusieron la situación actual, de los profesionales de la salud y sus acciones frente a este tema tan importante”, expresó la profesora Lorena Sánchez, docente de la UT.

El Virtual Global Health Hub Meeting es una iniciativa de la Universidad de Texas, la cual lleva aproximadamente dos años y en la que trimestralmente se abordó como temática principal el Covid-19. Sin embargo, en este nuevo encuentro, se quiso dar un giro y hablar sobre la Viruela Símica, enfermedad que ha cobrado bastante fuerza en varias partes del mundo.

“Es un esfuerzo mancomunado, un trabajo en red, en donde se hace visible la internacionalización de la Universidad del Tolima. La UT ha estado permanentemente en contacto con estas universidades de los otros países trabajando trimestralmente en estos encuentros de salud”, agregó la profesora de la Universidad.

Hacemos extensiva la invitación a la comunidad universitaria a que participen de estos espacios académicos que son gestionados para que la comunidad universitaria adquiera nuevos conocimientos.

¡La UT cada vez es más internacional!

 

Redacción: Melissa Guzmán

Total Page Visits: 273 - Today Page Visits: 4