Consejo Superior aprueba Acuerdo para incentivos a las representaciones estudiantiles de la UT.

Uncategorized

Con una totalidad del 100% de votos positivos fue aprobado el Acuerdo 004 a favor de los estudiantes.

En sesión ordinaria del 3 de febrero de 2023, el Consejo Superior de la Universidad del Tolima aprobó el “Proyecto de Acuerdo: Por el cual se crean incentivos para las Representaciones Estudiantiles ante los Comités Curriculares de pregrado, Consejos de Facultad, Consejo Directivo del IDEAD y Consejo Académico de la Universidad del Tolima”, presentado por Jorge David Vásquez Díaz, Representante Estudiantil al Consejo Superior de la Universidad del Tolima.

El Acuerdo tiene como propósito motivar la excelencia académica, motivar a los estudiantes a participar en la conformación de los cuerpos colegiados de la institución, fomentar el sentido de pertenencia y mantener una representación estudiantil activa.

“Qué bien que hoy traigan una propuesta concreta, espero que el acuerdo sea un incentivo para que muchas personas se puedan presentar a los procesos electorales para llegar a los respectivos consejos y comités de la UT porque eso profundiza y enriquece la vida universitaria no solo de estudiantes sino de la comunidad en general” expresó Fernando Misas, representante de los ex rectores al CSU.

¿Quiénes serían beneficiarios?

Representantes estudiantes ante los Comités Curriculares, Consejo de Facultad, Consejo Directivo del IDEAD y Consejo Académico.

¿Cuáles serían los beneficios e incentivos?

  • Consejo Académico: beca completa para maestría o especialización.
  • Consejo de Facultad/directivo: beca completa en una especialización o media beca en una maestría.
  • Comités Curriculares: Seminario de profundización ofertado por la Unidad Académica o convalidación del tiempo como Servicio Social Estudiantil.

¿Cuáles son las condiciones que deberán cumplir los estudiantes?

Para acceder al incentivo:

  • Representación constante no menor a dos (2) años.
  • Asistir al 90% de las sesiones de su cuerpo colegiado.
  • Presentar informes mensuales
  • No contar con procesos disciplinarios.

Para mantener el incentivo y aspectos a tener en cuenta:

  • Duración de 4 o 2 periodos académicos (según sea el caso)
  • Promedio ponderado de 3.5 puntos
  • No reprobar asignaturas

“Aplaudo esta iniciativa de la representación estudiantil. Esto refresca las representaciones” Yurani Prieto, Presidenta (E) del CSU.

El acuerdo ofrecería la posibilidad a los futuros líderes de la Universidad que se cualifiquen para que posteriormente aporten significativamente en construcción y mejora de la Universidad del Tolima.

Trabajamos por consolidar una institución de todos (as) y para todos (as).

 

Redacción: Angélica Villanueva

Total Page Visits: 270 - Today Page Visits: 2