Un nuevo mural para la UT

Estudiantes de la Facultad de Ciencias en el marco de la Asamblea Permanente, tuvieron la iniciativa de aunar esfuerzos y proyectar un nuevo mural para la UT, el cual se realizó dentro de otra serie de constantes actividades de carácter académico y político, como lo fueron conferencias, charlas, pedagogía en las calles, proyección de documentales y películas sobre movimientos estudiantiles, etc.

La realización de esta pintura desde donde se puede ver que animales, plantas, números y personas, fue el motivo perfecto para reunir a estudiantes, pues desde el momento que se declaró la asamblea permanente muchas personas por diferentes causas, dejaron de asistir a la Universidad, cuando la intención de esta declaración era otra. Pero para que no pasara lo mismo con los estudiantes de la Facultad de Ciencias, ellos mismos empezaron a trabajar en un mural y, además, no a modo de clase, sino más bien por cultura general; fue así que los estudiantes se comenzaron a formar en todos los ámbitos relacionados a las dinámicas nacionales de las Instituciones Públicas de Educación Superior.

Las personas que hicieron posible este mural son estudiantes de los programas de Matemáticas con énfasis en Estadística y Biología, en coordinación de Manuela Moreno, Daniela Paiva, Miguel Montenegro, Manuel Monsalve y Paula Sarmiento, junto a la orientación de Valentina Triana y Luisa Fernanda Verástegui, estudiantes del programa de Artes Plásticas y Visuales. Quisimos plasmar en el mural lo más representativo de los dos programas, realizando una fusión entre ambas ciencias y mostrando la unión que como facultad tenemos. Esta actividad además de ser un espacio de integración para nosotros, nos permitió realizar un intercambio de saberes con las compañeras de Artes y debatir sobre la situación que la educación púbica está atravesando a nivel nacional.

Cabe resaltar que cuando se presentan las discusiones, formaciones y luchas estudiantiles, se deja de lado la carrera que cada uno cursa, pues las dinámicas son de interés público y por ende es importante que todos cuenten con una formación crítica e integral. Además, cuando los tres diferentes estamentos de la institución se reúnen a trabajar por un mismo interés se perciben buenos resultados, un ejemplo de ello es este mural.

 

Total Page Visits: 1030 - Today Page Visits: 1