El pasado domingo 5 de septiembre, estudiantes de décimo semestre del programa Seguridad y Salud en el Trabajo del Instituto de Educación a Distancia, sustentaron proyectos de investigación y planes de intervención que desarrollaron en distintas empresas durante los 5 años que duró el programa.
Este ejercicio práctico realizado en el Cañón del Combeima, tuvo como fin que los 45 jóvenes que cursaron el “Seminario de Análisis de las Condiciones de Salud y Trabajo” pudieran mostrar los resultados obtenidos de los distintos proyectos que ejecutaron enfocados en esta área.
Algunas de las experiencias que adquirieron de este proceso fueron: Diseño de estrategias y acciones dadas directamente desde los puestos de trabajo, acciones en prevención para los accidentes de trabajo laboral, planes de intervención focalizados en el riesgo biomecánico, riesgo biológico, condiciones psicosociales y prevención de riesgos químicos.
Miguel Ángel Velásquez, estudiante de este programa, aseguró que el curso le aportó habilidades y destrezas para establecer procesos investigativos sobre el área de riesgos laborales, tanto en el tema de accidentalidad, como en enfermedades.
“Me parece que este curso es bastante importante para todos los que estudiamos y ejercemos esta carrera”, mencionó, especialmente por el aporte al desarrollo de nuevos conocimientos basados en los ya existentes.
Así mismo, Ana Camila Villa Lozano, quien cursa la misma carrera, aseguró que este evento cumplió las expectativas, enriqueciendo el ámbito académico y laboral.
“Realizamos un ejercicio de sustentación diferente en un ambiente fuera de lo común el cual nos brindó seguridad y confianza frente a los jurados, fortaleciendo nuestro trabajo en grupo y propiciando una comunicación asertiva con cada integrante de nuestro equipo”, acotó Villa.
De igual manera, este encuentro lúdico – pedagógico sirvió como integración de despedida para los jóvenes asistentes pues, Seminario 3, era el último curso que debían ver antes de culminar su carrera universitaria.
“La convocatoria número 1 fue un ejercicio bastante interesante y diferente, pude integrarme con mis demás compañeros y conocer más a fondo sus propuestas investigativas. Hay excelente calidad en los nuevos investigadores que están saliendo de la universidad”, puntualizó Velásquez.
Este evento contó con la presencia de los docentes encargados y cumplió con todos los elementos de bioseguridad requeridos para ello.