La UT se prepara para la IX Semana Internacional de Ibagué

Academia Internacionalización

Nuestra alma mater se une a la celebración de la IX Semana Internacional, un evento que se llevará a cabo del 13 al 15 de septiembre. Durante estas fechas, la Universidad desplegará una serie de actividades que destacarán su compromiso con la educación, la cultura y el intercambio internacional.

“Para nosotros es muy importante estas oportunidades que contribuyen de manera importante a la visibilidad internacional y nacional de nuestra Universidad del Tolima”, expresó Fabiano Numpaque, jefe de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la UT.

Entre las iniciativas que la Universidad del Tolima presentará durante este importante espacio están conferencias académicas relacionadas con programas de movilidad internacional:

“El día miércoles vamos a tener dos conferencias muy importantes. La primera acerca de las relaciones comerciales entre Francia y Colombia, cuáles son las características del mercado y la cultura de negocios francesa, la cual va a tener como panelista a Nicolás Velásquez Díaz, de la Cámara Colombo-Francesa; y también vamos a tener un conversatorio con Procolombia y Bancóldex acerca del ABC del proceso de exportación y portafolio de servicios, donde nos acompañará Norby Constanza Leal de Procolombia”, añadió Numpaque.

Por otra parte, el jueves a partir de las 7:30 a.m. tendremos a Martha Román, representante de Education USA, quién hablará acerca de las diferentes oportunidades para posgrados y programas cortos en los Estados Unidos.

Posteriormente, se dará inicio a una charla de oportunidades académicas en Francia la cual estará impartida por Pierre Marie Biottaw y César Duarte, de la Alianza Francesa, donde nos hablarán acerca de todas esas posibilidades para cursar estudios de pregrado, de posgrado y de formación en francés.

Con la Universidad del Tolima como uno de los organizadores de la IX Semana Internacional de Ibagué, se espera que esta celebración cultural sea un espacio enriquecedor para todos los asistentes, impulsando la conexión entre culturas y fortaleciendo los lazos académicos y sociales en la región.

Cabe resaltar que la Universidad de Ibagué, la Universidad Cooperativa de Colombia y la Universidad Antonio Nariño también están liderando este evento de impacto internacional.

 

Redacción: Melissa Guzmán

Total Page Visits: 328 - Today Page Visits: 1