El docente del Instituto de Educación a Distancia Hernán Mauricio Rivera Escobar, fue invitado al LXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas, en el que habló acerca de un proyecto en el que trabaja desde hace unos 10 años para estudiar el melanoma.
La ponencia se denominó ‘Circuitos de Mirnas Moduladores de la expresión de E-Aderina y N-Caderina en células de melanoma B16F1, inducida a pigmentación diferencia y reducción de crecimiento por exposición a 5-BR- DU Y L-TYR’.
El docente explicó que dicho congreso es uno de los más importantes que se realizan en México, ya que en su versión reúne a grandes científicos en el campo de la fisiología y fue muy importante para la Universidad del Tolima contar con una representación en este evento internacional.
«Lo que hice fue representar a la Universidad con la conferencia sobre un tema que trabajo hace 10 años y tiene que ver con un modelo que se usa para estudiar el melanoma. En ese congreso tuve la oportunidad de comentar lo que hago desde la Universidad del Tolima aunado con otros grupos y actualicé conocimientos con temas que tienen que ver en México y colaboradores de hace algunos años.
«Este ejercicio es importante porque la conferencia, aunque es corta, el escenario permitió anclar lazos y posibilidades de cooperación con otros grupos y que en México tienen una propuesta que debemos avanzar y organizarnos en redes de cooperación», indicó el docente.
Este congreso fue organizado por la Universidad Autónoma de Tlaxcala