Integrantes del Comité Central de Currículo fueron capacitados sobre lineamientos institucionales y resultados de aprendizaje

Academia Vicerrectoría de Docencia

En el marco del compromiso institucional con la excelencia académica, la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad del Tolima llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a los integrantes del Comité Central de Currículo. Este espacio de formación, que se realizó durante los días 11, 12 y 13 de marzo, tuvo como propósito el fortalecimiento de competencias en temas como la internacionalización del currículo, los resultados de aprendizaje y la actualización curricular de los programas académicos.

La doctora Claudia Aponte, asesora que ha acompañado a la Universidad desde 2016 en estos procesos, lideró las sesiones de formación. Sobre esta actividad de cualificación, la doctora Aponte manifestó: “Hemos trabajado en torno de los aprendizajes de los estudiantes y en la manera en que podemos trasladar la propuesta del perfil institucional de egreso a cada uno de los programas académicos, permitiendo que los estudiantes tengan una visión más amplia del mundo”.

Para la Universidad del Tolima, la internacionalización del currículo es una línea de acción clave en el proceso de modernización académica. Sobre este aspecto, el profesor Edgar Diego Erazo, representante de la Facultad de Ciencias de la Educación en el Comité Central de Currículo, señaló: “Por muchos años nuestros programas han tenido una mirada endógena, enfocada en la región y en el país; si bien esto es positivo, es fundamental que pensemos en un contexto globalizado que permita que nuestros egresados se formen en competencias alineadas con las demandas internacionales”.

Por su parte, el profesor Carlos Fernando Parra Moreno, del Instituto de Educación a Distancia (IDEAD), resaltó la relevancia de este proceso para la renovación de los planes de estudio y de los registros calificados: “La Universidad del Tolima está en un momento clave, relacionado con la actualización de planes de estudio y con la presentación de nuevos programas académicos. Esta capacitación nos permite fortalecer nuestras estrategias, y avanzar en los procesos de acreditación”.

Este espacio, organizado por la Vicerrectoría de Docencia y la Coordinación del Comité Central de Currículo, recalca el compromiso con la excelencia académica y la mejora continua de los programas que ofrece la Universidad. Capacitaciones como esta son pasos clave para garantizar que los procesos de enseñanza y de aprendizaje estén alineados con estándares internacionales que beneficien tanto a estudiantes como a docentes, y que consoliden el prestigio de la institución.

 

Por: Ivana Kalmar

Total Page Visits: 45 - Today Page Visits: 2