La profesora de planta Nancy Gómez Torres asumirá, a partir del jueves 15 de mayo, la rectoría de la Universidad del Tolima en calidad de encargada. Hasta la fecha, se venía desempeñando como vicerrectora de Docencia, función desde la cual ha liderado importantes procesos académicos en la Institución.
Su designación, en concordancia con lo establecido en el Estatuto General de la Universidad del Tolima, se da luego de que el Consejo Superior aceptara la solicitud presentada por el doctor Omar Mejía Patiño para apartarse temporalmente del cargo de rector. Esta decisión, amparada en una figura administrativa legítima, tiene como propósito ofrecer plenas garantías para el desarrollo de las investigaciones en curso, con el rigor, la objetividad y la celeridad que exige el respeto por la institucionalidad.
La rectora encargada es licenciada en Ciencias de la Educación con especialidad en Inglés y Español de la Universidad del Atlántico. Su formación académica incluye, además, una especialización en Gerencia y otra en Enseñanza del Inglés de la Universidad Pontificia Bolivariana de Montería. Cuenta con dos maestrías: una en Formación de Formadores en Enseñanza de Español como Segunda Lengua (Universidad de León) y otra en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (Universidad de Jaén). Actualmente, cursa su tercer año de doctorado en la Universidad de Vigo (España), consolidando un perfil académico de alta cualificación.
Con cerca de 28 años de trayectoria en el ámbito académico-administrativo, la profesora Gómez Torres se ha caracterizado por su compromiso con la equidad, la calidad educativa y el desarrollo institucional. Desde hace 11 años hace parte de la Universidad del Tolima, donde ha contribuido significativamente al fortalecimiento de los procesos misionales de docencia, investigación y proyección social.
Barranquillera de origen, pero con una trayectoria académica que la ha llevado por diversas regiones del país, llegó hace 11 años a la Universidad del Tolima con el firme propósito de aportar sus conocimientos y experiencia al alma mater.
La rectora encargada ha reiterado la importancia de continuar avanzando en temas prioritarios como la actualización del Protocolo de Atención a las Violencias Basadas en Género, así como el fortalecimiento de las políticas institucionales orientadas al bienestar.
Por: Kimberly Castañeda.