Con una nutrida participación y un profundo compromiso con la educación ambiental, se llevó a cabo con éxito el XXVII Foro Ambiental Universitario, titulado “Impactos Ambientales de la Industria Cosmética y Textil”. El evento tuvo lugar en el Auditorio de la Música y también congregó a estudiantes de educación básica media pertenecientes a diversas Instituciones Educativas Públicas de Ibagué.
La jornada fue liderada por docentes y estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental en su modalidad presencial, quienes propiciaron un espacio de reflexión y análisis sobre las consecuencias ecológicas de dos de las industrias más influyentes a nivel mundial: la cosmética y la textil.
Durante el foro, se abordaron temáticas clave como el uso de sustancias químicas en productos de uso diario, la contaminación hídrica derivada del teñido de telas, el consumo responsable y las alternativas sostenibles que pueden adoptar tanto consumidores como productores.
Dentro de los propósitos del Foro, estuvo el de encontrar estrategias para mitigar el impacto negativo en el medio ambiente causado por las industrias enunciadas.
El espacio no solo fortaleció el diálogo entre la academia y la comunidad educativa local, sino que también reafirmó el compromiso de la universidad con la formación de ciudadanos ambientalmente responsables y críticos frente a los retos actuales del desarrollo sostenible.
El Foro Ambiental Universitario se consolida, una vez más, como un escenario vital para el intercambio de saberes, la construcción colectiva de conocimiento y la promoción de la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.
Por Angélica Villanueva.