La Universidad del Tolima hace presencia en el VI Congreso Internacional Desarrollo y Desafíos de la Pedagogía Hospitalaria, como modalidad educativa para América Latina y del Caribe; el cual se lleva a cabo en la ciudad de Panamá.
La docente Sandra Patricia Martínez Granada, quien se encuentra adscrita al Departamento de Psicopedagogía de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima; quién es también cofundadora de la RedColPH (Red Colombiana de Pedagogía Hospitalaria) y miembro activo de REDLACEH (Red Latinoamericana y del Caribe por el Derecho de la Educación de Niños, Niñas y jóvenes Hospitalizados o en Tratamiento); presenta su ponencia “Pedagogía hospitalaria, una alternativa para las instituciones educativas”.
El objetivo principal es proporcionar una educación inclusiva y equitativa de alta calidad que fomente el crecimiento académico, emocional y social de los niños, niñas y adolescentes en situación de enfermedad, hospitalización, tratamiento médico y/o reposo prolongado que requieran atención tanto en el hospital como en el hogar. Una ponencia que presenta junto a docentes de la Institución Educativa San Luis Gonzaga de la ciudad de Ibagué.
Por medio de esta propuesta se avanza en el camino en pedagogía hospitalaria haciendo la articulación con la Institución Educativa San Luis Gonzaga y con el aula hospitalaria SANARTE del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué, donde estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad del Tolima realizan su trabajo social como opción de grado y articulan su ejercicio al cursar la asignatura electiva “Pedagogía hospitalaria“ orientada por la docente y la asignatura “Práctica pedagógica en atención a la diversidad” en la Institución Educativa San Luis Gonzaga. Lo anterior garantiza que los estudiantes en condición de enfermedad no sean excluidos del sistema educativo.
La docente Martínez realiza un trabajo articulado con los estudiantes de la Universidad del Tolima, los docentes de la Institución Educativa San Luis Gonzaga y los niños que son beneficiarios de la oferta hospitalaria y domiciliaria. Es un trabajo en equipo que garantiza el derecho a la educación.
Por José Luis Leal.