La Universidad del Tolima, invitada especial en el Workshop Greenmetric Colombia 2025

Uncategorized Vicerrectoría de Desarrollo Humano

La Coordinación de Gestión Ambiental, en represen­tación de la Universidad del Tolima, participó como invitada especial en el evento Workshop GreenMetric Colombia 2025, un espacio enfocado en la sostenibi­lidad universitaria. Este encuentro reunió a expertos nacionales e internacionales, así como representan­tes de más de 20 instituciones de educación superior comprometidas con la salud del planeta.

GreenMetric es un programa insignia que clasifica a universidades de todo el mundo con base en indica­dores específicos de sostenibilidad ambiental en sus campus, tales como infraestructura, energía, gestión de residuos, agua, transporte y educación. Además, se ha consolidado como una plataforma global para es­tudiantes universitarios, promoviendo la cooperación mutua y el intercambio de experiencias. Actualmen­te, GreenMetric cuenta con 15 años de trayectoria, y a través de iniciativas como esta, busca visibilizar a las universidades como agentes de cambio frente a los de­safíos ambientales.

El evento se llevó a cabo en la ciudad de Bucaramanga, en el campus de la Universidad de Santander (UDES). Durante estos tres días se desarrollaron ponencias, pa­neles y actividades orientadas a fortalecer estrategias institucionales en sostenibilidad. Destacó la participa­ción especial de Riri Fitri, presidenta del Ranking UI GreenMetric, y Nyoman Suwartha, vicepresidente del mismo. Algunos de los temas abordados fueron ges­tión de residuos, energía y cambio climático, gestión del agua, entre otros, mediante la presentación de proyectos innovadores e iniciativas destacadas de las universidades participantes.

Gracias a su inscripción en el ranking de las universi­dades sostenibles, la Universidad del Tolima fue invi­tada a este importante evento, donde la Coordinación de Gestión Ambiental representó a la institución. Este espacio permitió el encuentro entre docentes, investigadores, universidades del país y entidades comprometidas con el medio ambiente. Uno de los aspectos más relevantes fue la reflexión sobre la ética ambiental que debe orientar la formación profe­sional, formando no sólo profesionales competentes, sino también guardianes del planeta. Así, la academia demuestra su capacidad de trabajar articuladamente con procesos de formación social y comunitaria.

Cada ponencia se estructuró en torno a las seis cate­gorías del ranking de universidades verdes, y cada ins­titución presentó su experiencia y avances en soste­nibilidad. Además, se realizó una salida ecológica con todos los invitados, la cual permitió conocer aspectos culturales de algunos pueblos del departamento de Santander.

Es importante destacar que durante el evento se cumplió la firma del compromiso ambiental a nivel mundial. De esta manera, la Universidad del Tolima reafirma su compromiso con la sostenibilidad y se proyecta como un referente nacional en la construcción de campus responsable y consciente del impacto ambiental.

La participación en el Workshop GreenMetric Colombia 2025 marca un nuevo paso en el camino hacia una univer­sidad verde, con impacto local, nacional e internacional.

 

Por Lina Rosiry Prada Castellanos.

Total Page Visits: 48 - Today Page Visits: 1