Destacada participación de la UT en el XXIV Congreso Colombiano de Matemáticas

Facultad de Ciencias

Del 2 al 6 de junio de 2025, la Universidad Tecnológica de Pereira fue escenario del XXIV Congreso Colombiano de Matemáticas, el evento académico más importante del país en esta disciplina, organizado por la Sociedad Colombiana de Matemáticas. Este congreso convocó a investigadores, docentes y estudiantes nacionales e internacionales, para compartir avances científicos, establecer redes de colaboración y fortalecer la comunidad matemática en el país.

En esta edición, la Universidad del Tolima contó con una activa participación de docentes, estudiantes y graduados del Departamento de Matemáticas y Estadística de la Facultad de Ciencias, quienes presentaron ponencias en diversas áreas de investigación.

Entre los trabajos presentados se encuentran:

  • Arnold Oostra: Un retículo de sublógicas
    del cálculo proposicional intuicionista.
  • Brian David Vásquez: On the Global
    Regularity of the Navier-Stokes Equations.
  • Leonardo Duván Restrepo: Ciclos límites
    infinitesimales y no infinitesimales en un
    modelo de depredación del tipo Leslie-Gower.
  • Luis Eduardo Olivar: Identificación de un
    coeficiente discontinuo en problemas
    elípticos usando regularización generalizada
    de Tikhonov y el método de elementos finitos.
  • Kevin Carmona (estudiante de Maestría en
    Matemáticas): Propiedades de las topologías
    de Furstenberg, Golomb y Kirc.
  • Javier Grajales (egresado): Simetría Áurea
    Prima: un álgebra dorada de Lie.
  • Juan Ricardo Prada (egresado): Cadenas
    de Sugihara generalizadas.

Estas ponencias reflejan la diversidad de líneas de investigación que actualmente se desarrollan en la Universidad del Tolima, abordando temas relevantes en el campo de las matemáticas, entre ellas ecuaciones diferenciales, sistemas dinámicos, topología y álgebra.

La participación en este congreso representó una valiosa oportunidad para fortalecer el diálogo académico con expertos nacionales e internacionales, visibilizar el trabajo investigativo de la Universidad y fomentar nuevas alianzas estratégicas. Además, contribuye al crecimiento de grupos de investigación en matemáticas y promueve una formación avanzada para los estudiantes de pregrado y posgrado.

La Universidad del Tolima felicita a todos los participantes por su destacada representación y por contribuir activamente al avance del conocimiento matemático en Colombia. Su presencia en este evento ratifica el compromiso institucional con la excelencia académica y científica.

 

Por Melissa Guzmán.

Total Page Visits: 42 - Today Page Visits: 2