Estudiantes del programa de Negocios destacaron el rol de la mujer a través de una muestra de póster

Facultad de ciencias económicas y administrativas

El pasado 3 de junio, estudiantes de IV semestre del programa de Negocios Internacionales de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UT, realizaron la muestra de póster titulada “Mujeres en la administración”, un espacio de aprendizaje generado desde la asignatura Teoría Organizacional orientada por el profesor Carlos Hernán Cubillos y que tenía como objetivo reflexionar sobre el papel de las mujeres a lo largo de la historia en la administración.

Según el profesor Cubillos, esta actividad nació a partir de la necesidad de reconocer las contribuciones de las mujeres a la administración, y consistió en que cada grupo de tres estudiantes debían realizar un póster para destacar el trabajo de algunas mujeres que han hecho historia en el campo de la administración, como es el caso de Lillian Moller Gilbreth reconocida como una de las primeras ingenieras industriales y una pionera en la gestión del tiempo, Mary Parker Follett, quien propuso la idea de la “gestión participativa” y defendió la importancia del liderazgo colaborativo, Joan Woodward y Edith Penrose , quienes hicieron contribuciones significativas en sus respectivos campos, entre otras quienes desafiaron las normas de género y aportaron perspectivas innovadoras.

Respecto a este ejercicio académico realizado en los pasillos del bloque 33, y a donde la comunidad universitaria tuvo la oportunidad de participar, la estudiante Sarelly Triana afirmó:

Fue un momento de reflexión sobre el papel de las mujeres en la administración. Sobre la importancia de resaltar y darle la relevancia que se merecen las mujeres que, a pesar de las barreras y las dificultades que lamentablemente son comúnmente normalizadas en la sociedad, han realizado aportes muy significativos a esta área del conocimiento”.

Así mismo, y frente a esta actividad liderada por el profesor Cubillos, su colega la profesora Victoria Pardo, directora del programa de Economía, expresó su opinión:

Me resulta muy valioso y significativo que nuestros docentes promuevan y destaquen los aportes que las mujeres históricamente han realizado a las ciencias económicas y administrativas”.

Finalmente, la estudiante Dahyana Colonia afirmó que esta actividad le permitió conocer a profundidad la forma como el campo de la administración ha sido influenciado por mujeres aguerridas que lucharon contra los prejuicios e iluminaron con sus conocimientos y habilidades nuevos caminos para la administración y hoy son fuente de inspiración para las demás mujeres.

 

Por Juan Manuel Díaz Borja.

Total Page Visits: 24 - Today Page Visits: 2