Consejo Superior aprobó presupuesto general de la Universidad del Tolima para 2026

Gestión Institucional Vicerrectoría Administrativa y Financiera

El Consejo Superior Universitario aprobó el proyecto de acuerdo de presupuesto general de ingresos y apropiaciones de la Universidad del Tolima para la vigencia fiscal 2026, cuyo valor asciende a 298.196 mil millones de pesos.


Vicerrector administrativo y Financiero, Mario Ricardo López Ramirez, presentó ante los consejeros un análisis de los presupuestos proyectados y ejecutados en los últimos cinco años, destacando la eficiencia en el agenciamiento del presupuesto del lado de ingreso y, el gasto, posteriormente socializo el proyecto de acuerdo del presupuesto de ingresos y apropiaciones para la vigencia 2026, resultado de un ejercicio técnico y participativo desarrollado entre abril y septiembre de 2025, conforme a los lineamientos de nuestro Estatuto Orgánico de Presupuesto EOP – Acuerdo del Consejo Superior 049 del 2019. Este ejercicio colectivo contó  con la participación de todas las vicerrectorías, unidades académicas y cuerpos colegiados de la institución.

“Este es un proceso que parte del análisis histórico de nuestros ingresos y gastos, las proyecciones económicas del país y la evaluación del avance de nuestro plan de acción institucional. El propósito es garantizar que la planeación financiera esté alineada con los objetivos estratégicos de la Universidad”, explicó el Vicerrector Administrativo y Financiero.

Dentro de las principales apuestas financieras para 2026, la Universidad del Tolima contempla la construcción del edificio de Bienestar Universitario y la vinculación de nuevos docentes de planta, en coherencia con las metas del Plan de Desarrollo Rectoral. Ambas iniciativas, según el Vicerrector, cuentan con recursos garantizados sin comprometer el marco fiscal de mediano plazo.

“La planeación financiera es determinante para que los proyectos se materialicen. Cada meta del Plan de Desarrollo Institucional debe tener su respaldo presupuestal y su proyección de sostenibilidad”, añadió López.

Ejecución y equilibrio presupuestal

Durante la sesión también se presentó un balance del comportamiento de la ejecución presupuestal a corte de septiembre de 2025. Según el vicerrector López, la Universidad mantiene una ejecución superior al 60% en la mayoría de los rubros, con avances destacados en ingresos por venta de servicios, educación continua y programas de posgrado, que alcanzan niveles del 80%.

En materia de gasto, la institución reporta una ejecución normal en funcionamiento y nómina, así como un avance sostenido en los proyectos de inversión asociados a los ejes del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional.

El Vicerrector destacó además que la Universidad del Tolima mantiene su calificación con grado de inversión según la calificadora de riesgo BCR Ratings, y que no posee deudas vigentes ni retrasos en sus obligaciones laborales o sindicales.

“La UT goza hoy de estabilidad y equilibrio financiero. Hemos administrado los recursos con eficiencia y transparencia, y esto se refleja en las evaluaciones de los entes de control. El cumplimiento del 99.9% de los planes de mejoramiento es una muestra de nuestra gestión responsable”, señaló.

Total Page Visits: 7 - Today Page Visits: 7