El Instituto de Educación a Distancia IDEAD realizó del 2 al 4 de septiembre, el Foro de Investigación Formativa, tanto en Ibagué, como en los diferentes Centros de Atención Tutorial CAT, en los que hace presencia la Institución.
“Esta es una estrategia pedagógica mediante la cual los estudiantes de los programas de pregrado articulan los conocimientos de sus cursos al ejercicio de la investigación en contexto. Los diferentes programas muestran los resultados que se han venido gestando en la construcción de nuevo conocimiento, lo que le permite al Instituto potenciar el saber en la solución de problemas reales, generando resultados de alto impacto en los que participan los estudiantes, docentes y muchos actores de las comunidades, lo que a su vez le permite a la Universidad establecer un diálogo directo con las problemáticas reales del entorno” consideró el director del IDEAD Carlos Arturo Gamboa Bobadilla.
En el Centro de Atención Tutorial de Cali se desarollaron las conferencias ‘La felicidad organizacional’, ‘La Farmacia en Colombia y el mundo retos y oportunidades’, ‘La investigación formativa y la educación ambiental en entornos escolares’ y ‘La educación para todos desde la lectura y los procesos de inclusión’. Todos estos temas afines a los programas ofertados en este CAT.
La Ponencia Central en el CAT de Honda estuvo a cargo del profesor Luis Hernando Amador:” Desafíos, retos y complejidades” La Licenciatura en Pedagogía Infantil y Licenciatura en Educación Infantil hizo la presentación de sus prácticas pedagógicas en Instituciones Educativas de la región, Administración Financiera, presentación de sus proyectos de investigación en empresas de la región; Ingeniería de Sistemas desarrollarlo de un software para una empresa regional. Cada semestre organizó un stand alusivo a su tema de investigación.
La Investigación Formativa en el CAT Chaparral tuvo como objetivo la conservación del Río Ambeima y sus diferentes estrategias de recuperación con semilleros de investigación y formación de valores del IDEAD. Se contó con la participación de los programas de Licenciatura en Pedagogía Infantil, Licenciatura en Educación Infantil, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Administración Financiera, Salud Ocupacional, Tecnología en Recuperación y Protección de Ecosistemas Forestales, Tecnología en Gestión de Bases de Datos y Tecnología en Regencia de Farmacia.
En una segunda entrega daremos a conocer las actividades realizadas por estudiantes, profesores y comunidad vinculada a los mismos en otros de los CAT en los que hace presencia el IDEAD y que son la muestra de la grandeza y calidad que tiene la Universidad del Tolima, con un proyecto de impacto social de carácter nacional.