-
1win_napa commented on Semillero de investigación en Encuentro de Universidad de la Amazonía: баланс 1win [url=https://1win710.ru/]баланс 1win[/
-
JoshuaBug commented on Semillero de investigación en Encuentro de Universidad de la Amazonía: העקבים של אליס צונחים. היא ידעה שאני אוהבת כשהיא נ
-
Mazrzub commented on Semillero de investigación en Encuentro de Universidad de la Amazonía: Мы изготавливаем дипломы любой профессии по приятн
-
pin up azerbaycan_ormi commented on Semillero de investigación en Encuentro de Universidad de la Amazonía: pin up casino online [url=https://pinup-azerbaycan
-
mostbet_jepi commented on Semillero de investigación en Encuentro de Universidad de la Amazonía: mosbet [url=https://www.mostbet7007.ru]https://www
- 19No hay eventos
- 20No hay eventos
- 21No hay eventos
- 22No hay eventos
- 23
Consideraciones jurídicas y técnicas del acceso a los recursos genéticos y sus derivados
https://medios.ut.edu.co/event/consideraciones-juridicas-y-tecnicas-del-acceso-a-los-recursos-geneticos-y-sus-derivados/9:00 am-11:00 am2020/07/23America/BogotaParticipa de las dos capacitaciones relacionadas con el Acceso a Recursos Genéticos y Productos Derivados que serán dadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Inscríbete en el siguiente enlace:👇🏽👇🏽https://docs.google.com/…/1FAIpQLScyYU8GmSv1nsyi-S…/viewform
Conferencia virtual: evaluación del estudiante en metodología remota
https://medios.ut.edu.co/event/conferencia-virtual-evaluacion-del-estudiante-en-metodologia-remota/10:00 am-12:00 pm2020/07/23America/BogotaEl Grupo de Investigación Devenir Evaluativo UT invita a la Cátedra Permanente en Evaluación Educativa A-2020 Virtual.
Contraseña para ingresar: 33-108
Seminario Taller en estrategias pedagógicas y currículo para arquitectura
https://medios.ut.edu.co/event/seminario-taller-en-estrategias-pedagogicas-y-curriculo-para-arquitectura-2/4:00 pm-5:00 pm2020/07/23America/BogotaEste seminario se centra en la enseñanza de la arquitectura en Latinoamérica y está dirigido a profesores de planta y catedráticos.
- 24
Jornada universitaria en educación para la salud y el autocuidado
https://medios.ut.edu.co/event/jornada-universitaria-en-educacion-para-la-salud-y-el-autocuidado/7:45 am-12:00 pm2020/07/24America/BogotaEsta jornada tiene como objetivo motivar y concientizar a la comunidad universitaria sobre estilos de vida saludables.
Inscríbete y recibirás previamente el link para este encuentro virtual. https://forms.gle/skjqpPQRAkDFbdcv6
Día de la Familia
https://medios.ut.edu.co/event/dia-de-la-familia/9:00 am-4:00 pm2020/07/24America/BogotaPrepárate para celebrar el Día de la Familia.
Lanzamiento del Portafolio de Oferta Educación Continuada IDEAD
https://medios.ut.edu.co/event/lanzamiento-del-portafolio-de-oferta-educacion-continuada-idead/3:00 pm-4:00 pm2020/07/24America/Bogota#TuIDEAD invita a que te unas al lanzamiento de oferta de Educación Continuada y encuentra una oportunidad de actualizar tus conocimientos mediante nuestros programas. #SiempreAprendiendo
La cita es el viernes 24 de julio a las 3:00 p.m. por nuestro Facebook Live. ¡Te esperamos!
Cultivemos en casa: automatización huerta urbana
https://medios.ut.edu.co/event/cultivemos-en-casa-automatizacion-huerta-urbana/7:00 pm-9:00 pm2020/07/24America/BogotaEsta es una iniciativa pedagógica y alternativa para generar experiencias de huertas caseras en medio de la crisis.
Se agradece el apoyo incondicional y el acompañamiento permanente a esta propuesta a Saenz Fety, Yara Colombia y Biocultivos.Cultiva sano, come sano, comparte solidariamente y aliméntate mejor.
- 25
Hablemos de sistemas silvopastoriles: aportes al conocimiento de sistemas silvopastoriles en zonas altoandinas
https://medios.ut.edu.co/event/hablemos-de-sistemas-silvopastoriles-aportes-al-conocimiento-de-sistemas-silvopastoriles-en-zonas-altoandinas/10:00 am-12:00 pm2020/07/25America/BogotaComo parte de la proyección social que vienen liderando docentes y Unidades Académicas de la Universidad del Tolima, el Programa de Maestría en Ciencias Pecuarias en el escenario de conversatorios con especialistas y productores del campo “Hablemos de sistemas silvopastoriles” invita a la sesión que abordará el tema de “ Aportes al conocimiento de sistemas silvopastoriles en zonas altoandinas”, a cargo de Carlos Mario Artunduaga, Médico Veterinario, Instructor del SENA, Cundinamarca.
El ciclo de conversatorios estará liderado por la Universidad del Tolima, Asopastoril Colombia, Agrosavia, Comité de Ganaderos del Tolima.
Para el proceso de inscripción pueden comunicarse con: asopastoril@gmail.com y con el Whatsapp 3175401277.
Colombia prehispánica: balance y perspectivas de la investigación arqueológica
https://medios.ut.edu.co/event/colombia-prehispanica-balance-y-perspectivas-de-la-investigacion-arqueologica/10:30 am-11:10 am2020/07/25America/BogotaEl profesor Juan Manuel LLanos Chaparro, participará el próximo 25 de julio en el ciclo de conferencias «Colombia Prehispánica» con su presentación «El Tolima prehispánico». La transmisión del evento se hará vía YouTube.
UT Participó en El V Congreso Internacional de Comunicación Social para la paz
Estudiantes y docentes del programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad del Tolima asistieron al V Congreso Internacional de Comunicación Social...
Lea másIngeniería en Agroecología un nuevo programa para la UT
El Ministerio de Educación Nacional, el pasado 30 de octubre de 2018, otorgó el Registro Calificado al nuevo Programa de Ingeniería en Agroecología del Instituto de Educación a Distancia - IDEAD, de la Universidad del Tolima.
Lea másSe conformó mesa intersectorial provisional
Estudiantes y profesores de la UT delegaron hoy, en un primer encuentro intersectorial, dos representantes provisionales de cada estamento para conformar la mesa intersectorial convocada por el Consejo Académico Universitario, la cual tendrá el propósito de avanzar en la construcción de una propuesta viable para la finalización del semestre B 2018.
Lea másEmprendimiento en el Tolima desde las Redes Académicas
El pasado martes 30 de octubre de 2018 se reactivó la Red Académica de Emprendimiento, previa concertación con las universidades regionales y representación de instituciones educativas, en este caso, la Institución Miguel de Cervantes con el profesor Carlos Bejarano.
Lea más