-
PatrickViecy commented on Semillero de investigación en Encuentro de Universidad de la Amazonía: חיכוך כה חזק בשום מקום אחר. הקיר הקטן הזה של פי הט
-
vvipmsg commented on Semillero de investigación en Encuentro de Universidad de la Amazonía: 상무지구 출장마사지가 필요하신가요? vvipmsg 놀이터에서는 출장안마 전문 관리사들이 고
-
1win_poKr commented on Semillero de investigación en Encuentro de Universidad de la Amazonía: 1 vin [url=http://1win7012.ru]http://1win7012.ru[/
-
Bigjoy Sports-Bcaapro 420g commented on Semillero de investigación en Encuentro de Universidad de la Amazonía: Hello, the discounts and campaigns on your website
-
mostbet_egOn commented on Semillero de investigación en Encuentro de Universidad de la Amazonía: мостбет [url=mostbet3022.ru]mostbet3022.ru[/url] .
- 19No hay eventos
- 20No hay eventos
- 21No hay eventos
- 22No hay eventos
- 23
Consideraciones jurídicas y técnicas del acceso a los recursos genéticos y sus derivados
https://medios.ut.edu.co/event/consideraciones-juridicas-y-tecnicas-del-acceso-a-los-recursos-geneticos-y-sus-derivados/9:00 am-11:00 am2020/07/23America/BogotaParticipa de las dos capacitaciones relacionadas con el Acceso a Recursos Genéticos y Productos Derivados que serán dadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Inscríbete en el siguiente enlace:👇🏽👇🏽https://docs.google.com/…/1FAIpQLScyYU8GmSv1nsyi-S…/viewform
Conferencia virtual: evaluación del estudiante en metodología remota
https://medios.ut.edu.co/event/conferencia-virtual-evaluacion-del-estudiante-en-metodologia-remota/10:00 am-12:00 pm2020/07/23America/BogotaEl Grupo de Investigación Devenir Evaluativo UT invita a la Cátedra Permanente en Evaluación Educativa A-2020 Virtual.
Contraseña para ingresar: 33-108
Seminario Taller en estrategias pedagógicas y currículo para arquitectura
https://medios.ut.edu.co/event/seminario-taller-en-estrategias-pedagogicas-y-curriculo-para-arquitectura-2/4:00 pm-5:00 pm2020/07/23America/BogotaEste seminario se centra en la enseñanza de la arquitectura en Latinoamérica y está dirigido a profesores de planta y catedráticos.
- 24
Jornada universitaria en educación para la salud y el autocuidado
https://medios.ut.edu.co/event/jornada-universitaria-en-educacion-para-la-salud-y-el-autocuidado/7:45 am-12:00 pm2020/07/24America/BogotaEsta jornada tiene como objetivo motivar y concientizar a la comunidad universitaria sobre estilos de vida saludables.
Inscríbete y recibirás previamente el link para este encuentro virtual. https://forms.gle/skjqpPQRAkDFbdcv6
Día de la Familia
https://medios.ut.edu.co/event/dia-de-la-familia/9:00 am-4:00 pm2020/07/24America/BogotaPrepárate para celebrar el Día de la Familia.
Lanzamiento del Portafolio de Oferta Educación Continuada IDEAD
https://medios.ut.edu.co/event/lanzamiento-del-portafolio-de-oferta-educacion-continuada-idead/3:00 pm-4:00 pm2020/07/24America/Bogota#TuIDEAD invita a que te unas al lanzamiento de oferta de Educación Continuada y encuentra una oportunidad de actualizar tus conocimientos mediante nuestros programas. #SiempreAprendiendo
La cita es el viernes 24 de julio a las 3:00 p.m. por nuestro Facebook Live. ¡Te esperamos!
Cultivemos en casa: automatización huerta urbana
https://medios.ut.edu.co/event/cultivemos-en-casa-automatizacion-huerta-urbana/7:00 pm-9:00 pm2020/07/24America/BogotaEsta es una iniciativa pedagógica y alternativa para generar experiencias de huertas caseras en medio de la crisis.
Se agradece el apoyo incondicional y el acompañamiento permanente a esta propuesta a Saenz Fety, Yara Colombia y Biocultivos.Cultiva sano, come sano, comparte solidariamente y aliméntate mejor.
- 25
Hablemos de sistemas silvopastoriles: aportes al conocimiento de sistemas silvopastoriles en zonas altoandinas
https://medios.ut.edu.co/event/hablemos-de-sistemas-silvopastoriles-aportes-al-conocimiento-de-sistemas-silvopastoriles-en-zonas-altoandinas/10:00 am-12:00 pm2020/07/25America/BogotaComo parte de la proyección social que vienen liderando docentes y Unidades Académicas de la Universidad del Tolima, el Programa de Maestría en Ciencias Pecuarias en el escenario de conversatorios con especialistas y productores del campo “Hablemos de sistemas silvopastoriles” invita a la sesión que abordará el tema de “ Aportes al conocimiento de sistemas silvopastoriles en zonas altoandinas”, a cargo de Carlos Mario Artunduaga, Médico Veterinario, Instructor del SENA, Cundinamarca.
El ciclo de conversatorios estará liderado por la Universidad del Tolima, Asopastoril Colombia, Agrosavia, Comité de Ganaderos del Tolima.
Para el proceso de inscripción pueden comunicarse con: asopastoril@gmail.com y con el Whatsapp 3175401277.
Colombia prehispánica: balance y perspectivas de la investigación arqueológica
https://medios.ut.edu.co/event/colombia-prehispanica-balance-y-perspectivas-de-la-investigacion-arqueologica/10:30 am-11:10 am2020/07/25America/BogotaEl profesor Juan Manuel LLanos Chaparro, participará el próximo 25 de julio en el ciclo de conferencias «Colombia Prehispánica» con su presentación «El Tolima prehispánico». La transmisión del evento se hará vía YouTube.
Diez proyectos serán financiados para potenciar cadenas productivas en el Tolima
El gobierno departamento, junto a la Universidad del Tolima, presentaron hoy los resultados de la convocatoria para apoyar ocho cadenas...
Lea másFeria Botánica en la UT
Durante la tarde de hoy se llevó a cabo la Feria Botánica, un espacio organizado por los estudiantes de octavo...
Lea másComunicado Consejo Académico 4 de febrero de 2019
Comunicado emitido por el Consejo Académico de la Universidad del Tolima frente a los hechos violentos ocurridos en el campus.
Lea másConexión directa con todos los egresados UT
Desde el próximo jueves 7 de febrero la oficina de graduados de la Universidad del Tolima abre un nuevo espacio...
Lea más