Welcome to Medios de Comunicación   Click to listen highlighted text! Welcome to Medios de Comunicación
lunes, julio 07, 2025
< 2019 >
Marzo 15
  • 15

    Foro de la JEP: Las voces del Conflicto, Participación y Justicia Restaurativa

    Todo el día
    2019/03/15

    El viernes 15 de marzo, la universidad del Tolima será sede del primer foro “Voces de la Víctimas: Participación y Justicia Restaurativa”, iniciativa de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Procuraduría General de la Nación. Este evento académico, busca generar un espacio de diálogo en torno al rol de la participación de las víctimas en el marco de un modelo de justicia transicional con enfoque restaurativo, en el cual, contará con una perspectiva comparada entre visiones, actores y experiencias nacionales e internacionales.

    Desde las 7.30 de la mañana en el auditorio Mayor de la Academia, ubicado en el bloque 33 de la Universidad del Tolima, se dará apertura al foro, el cual no tendrá ningún costo, previa inscripción, y posteriormente sobre las 8.30, se iniciaran los actos protocolarios, con el acompañamiento del rector de la Universidad del Tolima Omar Mejía, la presidenta de la Jurisdicción Especial para la Paz, Patricia Linares, el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, y el rector de la universidad de Ibagué César Vallejo Mejía.

    Sobre las 9:30 am, una vez finalizados los actos protocolarios, comenzará el primer panel titulado “La Centralidad de las Víctimas en la Búsqueda de la Justicia”, en el cual se abordarán temas cruciales como la participación de las víctimas como pilar fundamental en un contexto de justicia transicional.

    Así mismo se abrirá un espacio de discusión con dos expertos internacionales, Mark Kersten representante de la red de justicia y desarrollo de Canadá, y el periodista Francés Thierry Cruvellier, donde además se contará con la participación del magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz, Roberto Vidal y un representante del colectivo de Víctimas.

    En una segunda sesión se hará entrega del informe “La Justicia Transicional y los Derechos de las Víctimas en Colombia” a cargo del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad del Tolima, en cabeza del profesor Andrés Tafur; y sobre las 11 de la mañana el panel que dará cierre al evento será sobre el lugar de las víctimas en el componente de justicia SIVJRNR (Selección, Priorización, Régimen de Condicionalidad y Sanciones Propias). Este último panel compuesto por expertos en justicia transicional como el magistrado Camilo Suárez, la Procuradora Elena Ambrosi y el Magistrado Gustavo Salazar.  Ya para finalizar se abrirá un espacio de discusión en torno a temas trascendentales para la materialización de los derechos de las víctimas.

    Se espera que más de 300 personas, víctimas del conflicto armado en Colombia, asista a dicho evento.

     

Primer Diplomado en Políticas Públicas y Justicia Ambiental.

El pasado 13 de diciembre de 2018 se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación del Primer en Diplomado en...

Lea más

El Simposio de Educación y Primer WorkShop

El Simposio de Educación y Primer WorkShop en Investigación Educativa, organizado por la Maestría en Educación y Especialización en Pedagogía...

Lea más

Investigación doctoral  abre esperanzas para enfermos de hipertensión

La facultad de Ciencias de la Universidad del Tolima concedió hoy el título de Doctor en Ciencias Biomédicas a Carlos...

Lea más

UT presente en el 3rd Colombian Meeting on High Energy Physics

En la Universidad Santiago de Cali se realizó del 3 al 7 de diciembre de 2018 el 3rd Colombian Meeting on...

Lea más
1 3 4 5 6 7 25
Traducir
Camb. Tam. Fuente
Contraste
Click to listen highlighted text!