La “Cátedra Ciudadanía y Paz” es un seminario de reflexión permanente, que busca contribuir a la formación de una ciudadanía democrática y a la construcción de paz desde el territorio, dirigido a la comunidad educativa, personas que ejercen la función pública y líderes y lideresas sociales del departamento del Tolima.
El Observatorio de Paz y Derechos Humanos de la Universidad del Tolima impulsa actualmente la realización de su tercera versión, dedicada a reflexionar sobre la democracia. Las sesiones distribuidas cada tercer viernes entre el 26 de abril y el 29 de noviembre de 2019, de 3:00 p.m a 6:00 p.m, se realizarán bajo los formatos de conferencia y conversatorio, sobre asuntos diversos al rededor del tema central.
Los contenidos temáticos se orientan en comprender la ciudadanía y la paz desde una pluralidad disciplinaria, permitiendo la reflexión crítica y contextual desde los campos de la ética, la política, la educación, el arte, los derechos humanos y el ambiente, entre otros. Estas miradas enriquecen la experiencia formativa de la cátedra e invitan a una apertura de horizontes de posibilidades en el proceso de construcción de la paz en Colombia.
Este será el cronograma de contenidos temáticos:
FECHA | TEMA | FORMATO |
26 de abril | Populismo republicano: más allá del Estado vs Pueblo | Conferencia magistral |
17 de mayo | ¿Cómo perciben los colombianos y las colombianas su democracia? | Exposición y conversatorio |
7 de junio | Mujeres, democracia y paz | Conversatorio |
5 de julio | Ambiente, desarrollo y movimientos sociales | Conferencia magistral |
26 de julio | Apertura democrática: de las armas a la política | Conversatorio |
6 de septiembre | Medios de comunicación, periodismo y democracia | Conversatorio |
27 de septiembre | Presentación de mapas de riesgo de elecciones locales | Exposición y conversatorio |
29 de noviembre | ¿Cómo mejoramos la democracia? | Conferencia |
El proceso de inscripción se debe realizar por medio del formulario de inscripción, Clic aquí Estará habilitado del 1 al 15 de abril, igualmente se confirmará la participación vía correo electrónico.